He dejado de actualizar este blog.
Ahora puedes seguirme en albertcampi.com
Ayudo a empresarios a crecer, delegar y aportar más valor.
Desde mi nueva web te podre ayudar mejor a impulsar tu negocio.
Saludos
Albert Campi
He dejado de actualizar este blog.
Ahora puedes seguirme en albertcampi.com
Ayudo a empresarios a crecer, delegar y aportar más valor.
Desde mi nueva web te podre ayudar mejor a impulsar tu negocio.
Saludos
Albert Campi
La clave del éxito en la internacionalización es ofrecer productos o servicios estandarizados y no a medida. Averigua el porque.
Definir con precisión el perfil del partner internacional ideal es el primer paso para encontrar al agente, distribuidor, socio accionista, etc. que potenciará realmente nuestros productos estrella en el país seleccionado.
¿Ya tienes claro cuál será el próximo país al que empezarás a exportar en este año 2019? ¿Cómo tomas la decisión de ir a un nuevo país?
¿No tienes tiempo para conseguir los objetivos de exportación de tu pyme?
¿Eres un director de exportación? ¿Qué porcentaje de tiempo dedica tu departamento de exportación a la prospección y a la acción? ¿Cuando investigas mercados sientes que aprovechas el tiempo? ¿O bien te gustaría poder dedicar casi todo tu tiempo a la acción de dar soporte a los partners extranjeros, que es lo que realmente impulsa la internacionalización? Lee una posible solución.
Cuando las Pymes exportan tienen que tomar cuatro decisiones clave: Producto, País, Partner y Organización. En función de si van equivocándose o acertando en dichas decisiones, sus procesos de internacionalización serán más lentos y costosos o, por el contrario, más ágiles y rentables.
Cada semana visito a nuevas empresas pequeñas que quieren acelerar su internacionalización. La mayoría me dicen que quieren ir a más países, casi nunca a menos. Esta semana me encontré con una Pyme que ya exporta a muchos países que me dijo que quiere concentrarse en unos pocos países. ¡Bravo! ¿Quieres saber por qué?
Fabricamos un buen producto, diferenciado de la competencia. Lo tenemos bien enfocado a unos nichos de mercado concretos. Incluso hemos priorizado el mejor país para nuestra expansión internacional. La pregunta siguiente es: ¿Cómo definimos el socio extranjero ideal para exportar nuestros productos con éxito?
Algunas Pymes siguen criterios bastante subjetivos a la hora de priorizar los países a los que exportar sus productos. Habitualmente son opiniones del empresario o bien parámetros generalistas. Nosotros aplicamos criterios objetivos, basados en números específicos de su subsector, para que la selección de los países sea robusta, transparente y con resultados en el corto plazo. ¿Quiere saber cómo lo hacemos?